Trabajar en un bufete de abogados
¿Eres abogado y estás en situación de desempleo? ¿O tal vez estás cansado del director de tu bufete y quieres cambiar de aires? Sea como fuere has aterrizado en la página ideal para encontrar lo que buscas, que posiblemente no sea otra cosa que un empleo en un despacho de abogados.
Y ahora, seguramente, te estarás preguntando ¿y qué vais a hacer vosotros para ayudarme? Pues bien, esta pregunta tiene dos respuestas distintas pero muy interesantes, son las siguientes:
Respuesta A.
Si bajas un poco hacia abajo encontrarás el potente buscador de Indeed que hemos integrado en nuestra web. A través de él podrás acceder a las últimas ofertas de empleo relacionadas con el mundo de la abogacía (o también de otros sectores que puedan ser de tu interés).
Respuesta B.
Si ya estás cansado de buscadores y portales de empleo entonces sí que acabas de descubrir un método nuevo que te dará unos resultados sorprendentes, permitiendo que te adelantes a las ofertas de empleo de una forma rápida y sencilla.
Se trata de nuestra innovadora herramienta para enviar tu CV por email a cientos de empresas seleccionadas según unos parámetros previamente establecidos por ti.
En caso de que seas titulado en derecho, no solo tendrás la posibilidad de enviar tu currículum a bufetes de abogados, sino a otro tipo de entidades en las que podría encajar tu perfil, estas son concretamente las categorías disponibles que te podrían interesar:
- Actividades Jurídicas Diversas (Asesores Jurídicos, Procuradores y Juristas Diversos).
- Despachos de Abogados (Generalistas y Especialistas en Diversos Ámbitos).
- Notarías.
Una vez superado el primer paso, en caso de que te llamen para una entrevista, te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes puntos para maximizar tus opciones de ser el candidato elegido:
• Viste elegante. Esto siempre es importante, pero ya sabes que para conseguir un trabajo de abogado aún lo es más.
• Llega puntual a la cita, mejor 10 minutos antes de hora. Eso demuestra motivación y entusiasmo por el puesto.
• Estúdiate bien tu currículum y prepárate para defenderlo. Piensa que ese documento va a ser una parte importante del guión de tu entrevistador.
• Deja claro cuáles son tus especialidades, qué temas son los que más dominas. La persona que te entrevista querrá saber que aportación vas a hacer al bufete en cuanto a experiencia y conocimientos legislativos.
• Muéstrate sincero, por supuesto que tienes que saber venderte, pero sin ser soberbio. Recuerda que la honestidad es un valor fundamental para alguien que pretende convertirte parte de su negocio.
• Sonríe y sé simpático, sobre todo al despedirte. Es muy importante dejar una buena impresión antes de marcharte, es algo que recordarán de ti.